ritorno all'indice delle pagine di Cuba entra nelle pagine dell'A.S.I.Cuba
ritorno all'indice generale Per comunicare con noi



FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD, OTRAS INFORMACIONES

= VUELVE LA NEGRA =

- Con Mercedes Sosa, por favor.

- Con ella misma esta hablando.

Del otro lado de la linea, una voz familiar rompe distancias y temores. Uno de

los mayores mitos de la cancion latinoamericana deja a un lado los trabajos mas

apremiantes para enlazarse con Cuba.

Se que viniendo de Juventud Rebelde, esta llamada me permite reiterarle al pue-

blo cubano que no los he olvidado y que en todos estos an~os, dondequiera que

he cantado he sentido que mi canto va con ustedes. Soy la misma que conocen

los cubanos, en el pensamiento y en la accion.

Cantora desde hace casi medio siglo, la popular tucumana, trasciende desde hace

mucho las fronteras geograficas de su Argentina natal. En 1974 se presento por

primera vez entre nosotros y desde entonces, cada nueva actuacion en Cuba es

recibida con un carin~o reciproco. Coincidiendo con la realizacion del XIV Fes-

tival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en nuestra tierra, La Negra

-como la llaman en Argentina- volvera a estar junto a los jovenes cubanos.

Es la primera vez que participo en un Festival Mundial de la Juventud y los

Estudiantes y he recibido asombrada la invitacion de la Federacion Universita-

ria Argentina. Siento que no puedo perder esta oportunidad de reencontrarme

con ustedes.

Sus versiones de temas imprescindibles de la musica latinoamericana han que

dado en la memoria de millones de cubanos: desde el Gracias a la vida, de la

chilena Violeta Parra hasta el cercano o vengo a ofrecer mi corazon, de su

coterraneo Fito Paez han sido coreados en diversos puntos del planeta.

El repertorio ha tenido cambios en los ultimos an~os. Hay canciones que ya

no hago, pero sigo siendo la misma Negra. Lo que varia son los temas o la

concepcion del espectaculo, no el estilo ni la forma de pensar. Sigo desa-

fiando los males como un Quijote herido.

Fiel a una rebeldia que solo se somete ante la cultura, la inteligencia y

la bondad, Mercedes Sosa vuelve a las andadas: una nueva gira la llevara

en breve a escenarios de America Latina, Europa, Estados Unidos y Canada

franca negacion de un retiro anunciado hace mas de una decada. Cuba sera la

septima etapa de su prolongado periplo, agotador por su magnitud y sus pro-

positos.

Tengo varios compromisos este an~o. Antes de estar con ustedes estare en

Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Ecuador. Ademas

ofrecere varios conciertos y tengo prevista una grabacion en Paris con Michel

Legrand. Como ve, tengo bastante trabajo, pero, en medio de todo tendre la

oportunidad de volver a Cuba, la ultima vez fue cuando estuve en el Festival

de Varadero junto a Chico Buarque y Pablo Milanes , por eso aprovecho esta

oportunidad que me ofrece Juventud Rebelde para enviarle un abrazo muy grande

a todos los cubanos y en especial a los jovenes. Digale a Cuba que Mercedes

Sosa sigue admirando la firmeza de ustedes y en agosto estaremos juntos nue-

vamente.

Luis Jesus Gonzalez (del periodico Juentud Rebelde)

Saludos,

Rudolf.

*******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

Mas de 20 personalidades de la politica, las artes, la ciencia y la religion de

los cinco continentes, y lideres de organizaciones internacionales participaran

en el XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, del 28 de julio al

5 de agosto en Cuba. El evento reunira a mas de cinco mil jovenes de diversas

latitudes. Eduardo Rodriguez, jefe de la comision de alojamiento del comite

organizador, dijo que ya estan listas las villas receptoras, con una capacidad

de ocho mil cuatrocientos alojamientos en la capital y dos mil quinientos en el

resto de las provincias.

A partir del dia 5 de julio abriran sus puertas las Villas Receptoras en la

Ciudad de la Habana.Con una capacidad para mas de 7 000 jovenes, las villas,

actuales centros estudiantiles y recreativos, remosados y habilitados con la

colaboracion de los propios alumnos y el gobierno ya estan lista para recibir

a los delegados e invitados que nos visiten.

El 27 de julio a las 4:00 pm se iniciara la salida de los delegados hacia los

barrios donde se alojaran finalmente en las casas de las familias cubanas,

donde tendran la oportunidad de compartir con el pueblo en multiples

actividades organizadas para los dias de estancia (ver programa antes enviado

en 3 partes)

La salud de todos los delegados estara garantizada desde su llegada hasta la

partida a sus repectivos lugares de origen, asi como la alimentacion en todos

los lugares previstos.

Mas de 450 centros cientificos, productivos, educacionales, historicos y

culturales podran ser visitados por los jovenes del Festival.

El trasporte aereo, maritimo y terrestre sera una garantia permanente en los

dias del evento, en todas las actividades previamente planificadas.

Alrededor de 11 200 estudiantes trabajaran voluntariamente en las labores

de aseguramiento, asi como todas las estructuras organizativas del pais

estaran en funcion de garantizar en todo lo posible una estancia inolvidable

a los jovenes del mundo en el XIV Festival .

Saludos,

Rudolf.

*******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

= VUELVE LA NEGRA =

- Con Mercedes Sosa, por favor.

- Con ella misma esta hablando.

Del otro lado de la linea, una voz familiar rompe distancias y temores. Uno de

los mayores mitos de la cancion latinoamericana deja a un lado los trabajos mas

apremiantes para enlazarse con Cuba.

Se que viniendo de Juventud Rebelde, esta llamada me permite reiterarle al pue-

blo cubano que no los he olvidado y que en todos estos an~os, dondequiera que

he cantado he sentido que mi canto va con ustedes. Soy la misma que conocen

los cubanos, en el pensamiento y en la accion.

Cantora desde hace casi medio siglo, la popular tucumana, trasciende desde hace

mucho las fronteras geograficas de su Argentina natal. En 1974 se presento por

primera vez entre nosotros y desde entonces, cada nueva actuacion en Cuba es

recibida con un carin~o reciproco. Coincidiendo con la realizacion del XIV Fes-

tival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en nuestra tierra, La Negra

-como la llaman en Argentina- volvera a estar junto a los jovenes cubanos.

Es la primera vez que participo en un Festival Mundial de la Juventud y los

Estudiantes y he recibido asombrada la invitacion de la Federacion Universita-

ria Argentina. Siento que no puedo perder esta oportunidad de reencontrarme

con ustedes.

Sus versiones de temas imprescindibles de la musica latinoamericana han que

dado en la memoria de millones de cubanos: desde el Gracias a la vida, de la

chilena Violeta Parra hasta el cercano o vengo a ofrecer mi corazon, de su

coterraneo Fito Paez han sido coreados en diversos puntos del planeta.

El repertorio ha tenido cambios en los ultimos an~os. Hay canciones que ya

no hago, pero sigo siendo la misma Negra. Lo que varia son los temas o la

concepcion del espectaculo, no el estilo ni la forma de pensar. Sigo desa-

fiando los males como un Quijote herido.

Fiel a una rebeldia que solo se somete ante la cultura, la inteligencia y

la bondad, Mercedes Sosa vuelve a las andadas: una nueva gira la llevara

en breve a escenarios de America Latina, Europa, Estados Unidos y Canada

franca negacion de un retiro anunciado hace mas de una decada. Cuba sera la

septima etapa de su prolongado periplo, agotador por su magnitud y sus pro-

positos.

Tengo varios compromisos este an~o. Antes de estar con ustedes estare en

Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Ecuador. Ademas

ofrecere varios conciertos y tengo prevista una grabacion en Paris con Michel

Legrand. Como ve, tengo bastante trabajo, pero, en medio de todo tendre la

oportunidad de volver a Cuba, la ultima vez fue cuando estuve en el Festival

de Varadero junto a Chico Buarque y Pablo Milanes , por eso aprovecho esta

oportunidad que me ofrece Juventud Rebelde para enviarle un abrazo muy grande

a todos los cubanos y en especial a los jovenes. Digale a Cuba que Mercedes

Sosa sigue admirando la firmeza de ustedes y en agosto estaremos juntos nue-

vamente.

Luis Jesus Gonzalez (del periodico Juentud Rebelde)

Saludos,

Rudolf.

******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

= PROGRAMA=

La inauguracion sera el lunes 28 a las 5.00 pm, en la escalinata de la

Universidad de La Habana. Pero antes en la man~ana se realizara un maraton

popular en el Malecon habanero. , a las 4, la Marcha de la Solidaridad.

El martes comenzaran los debates sobre los 13 temas aprobados, fundamentalmente

en el Palacio de las Convenciones, la Universidad, el Instituto de Medicina

Tropical, el Palacio Central de Pioneros y Biotecnologia. Tambien las mesas

redondas en el Movimiento Cubano por la Paz, el Capitolio Nacional, el MINREX,

el Palacio de Pioneros y la Universidad. Ese dia habra mitines de solidaridad

con los pueblos de Asia y Oceania y los delegados visitaran centros de interes

economico, social y cultural.

El miercoles proseguiran los debates y se realizara el concierto de la cancion

politica. El dia estara dedicado a los martires de los pueblos del mundo.

Un programa semejante con discusiones en centros de debate y mesas redondas

ocupara a los delegados el jueves 31, fecha en que expresaran su solidaridad

con los pueblos africanos. Parte de los jovenes se trasladaran ese dia a Holguin,

Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spiritus, Ciego de Avila, Granma, Camaguey y

Las Tunas.

El viernes primero comenzara a sesionar en el Palacio de las Convenciones el

Tribunal Antimperialista y grupos de delegados viajaran a Santiago de Cuba,

Guantanamo, Matanzas, Pinar del Rio, La Habana e Isla de la Juventud.

El sabado 2 esta previsto un encuentro de las organizaciones de solidaridad,

con Cuba, continuara sesionando el tribunal y tambien los mitines de solida

ridad, esta vez con los pueblos del Medio Oriente. El domingo habra programas

en los barrios, con un festival deportivo-recreativo.

El lunes los jovenes se reuniran por sectores (artistas, religiosos, parlamen

tarios y otros) y expresaran su solidaridad con los paises de America.

Las actividades ambientalistas ocuparan fundamentalmente la man~ana del ultimo

dia, el 5 de agosto, en que tendra lugar la ceremonia de clausura en el estadio

Panamericano a partir de las 9.00 pm.

El programa es mucho mas rico. Aqui aparece solo una sintesis por razones de

espacio. Juventud Rebelde circulara como diario durante el Festival y publicara

lo que acontecera en cada jornada.

= Acto Inaugural en la Escalinata Universitaria =

En exclusiva para JR, Amaury Perez, director artistico del espectaculo,

comento que este sera "sobrio y austero, en concordanciacon el momento

que vive el pais. Su tonoes mas bien trovadoresco, ya que los cantores

solo se haran acompan~ar de guitarras. Silvio Rodriguez, Sara Gonzalez,

Vicente y Santiago Feliu, Geraldo Alfonso, Ivan Latour, Ireno Garcia,

Rochy, Liuba Maria Hevia, el grupo Abdala, enlazaran sus canciones a

los textos de Fidel, Marti, y el Che declamados por reconocidos actores

como Carlos Ruiz de la Tejera, Anabel Leal, Rini Cruz, Isabel Santos,

Patricio Wood y Alina Rodriguez, entre otros.

Participaran ademas, un coro de voces compuesto por 110 nin~os y un

grupo de jovenes combatientes de las FAR, que caracterizados de heraldos

blancos tocaran las trompetas, mientras se izan la bandera cubana y la

del festival.

"Chico Buarque y Mercedes Sosa mostraron gran interesen participar con

sus canciones en esta inauguracion. De arribar a tiempo a suelo cubano,

ambos uniran sus voces a las de nuestros artistas para cantar a los

jovenes del mundo.

Un grupo de artistas plasticos, encabezados por Roberto Fabelo, pintaran

diversas imagenes del Che especialmente para ser exhibidas ese dia.

(Jorge Alberto Pin~eiro).

Saludos,

Rudolf.

*******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

= HECHOS  DICHOS =

Hasta ahora las posibles delegaciones mas grandes son las de Francia, con

560 jovenes, y Alemania, Espan~a y Corea Democratica, con 500.Mexico aspira

a equipararse a ese grupo. "En el mundo existe mucha amplitud de pensamiento

entre los jovenes, pero el Festivl es una forma de garantizar la mas completa

unidad dentro de esa diversidad", opina el brasilen~o Claudionor Damasceno.

Corea del Norte aportara 500 banderas cubanas de distintos taman~os, dos

globos gigantes y 5 000 pequen~os, 10 000 lapices y 800 casettes para grabar

musica. Brasil traera en su delegacion a una veintena de artistas. La nomina

incluye a Chico Buarque, Ivan Lins, Martinho da Vila, Paulinho da Viola y

Geraldo Azurdo. Del Caribe vendran varios artistas, entre ellos el cantante

de Guyana Eddy Grant y una steel band de Trinidad-Tobago. El Fondo de

Solidaridad ha recaudado unos 70 000 dolares, y siguen los llamados a la

cooperacion. Con lo recaudadose asumen los costosde un delegado de cada uno

de los 38 paises considerados mas pobres de la ONU.(periodico JR.)

= Regresan para el Festival =

Tras la gira que ahora realizan los Van Van por Estados Unidos, actuaran

en varios paises europeos y solo interrumpiran su trayecto del 29 de julio

al 4 de agosto para regresar a la patria y participar en el Festival Mundial

de la Juventud y los Estudiantes.

Desde hoy el grupo actuara en varias ciudades estadounidenses; luego existen

posibilidades de presentarse en Canada y el 28 de este mes llegaran a Roma

para iniciar la gira europea que se extendra hasta el 27 de julio. Finalmente

continuaran sus presentaciones en el exterior visitando Inglaterra del 4 al

25 de agosto y de alli iran a Israel para tocar del 26 al 30 de ese mes.

(por Gabriel del peridico JR.)

= Algunas noticias recientes =

- Confirman hasta hoy su participacion al Festival 6 000 jovenes de 137

paises de todos los continentes.

- Mas de 11 000 casas listas esperando por los visitantes en diferentes

regiones del pais.

- Mercedes Sosa, Sonia Silvestre, Rafael Amor, Chico Buarque, Eddy Grant

entre otros han confirmado ya su presencia en el Festival.

- Mas de 200 000 dolares y 24 000 000 de pesos cubanos han sido depositados

en la cuenta para el autofinaciamiento del XIV Festival.

- Marchan con exito los ensayos y preparativos para el acto de inauguracion

y el espectaculo de clausura respectivamente.

- Actuaran para los jovenes del mundo lo mejor de la musica cubana.

- El proximo dia 5 de julio se declaran listas para recibir a los delegados

e invitados todas las provincias del pais.

Saludos,

Rudolf

*******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

= COMERCIAL PARA UN DESCONOCIDO =

Carlos Manuel Garriga, autor de una de las tres canciones finalistas para

servir como tema al XIV Festival Mundial, sabe que tiene ante si el tremendo

desafio de competir con la fama: Kiki Corona y Alberto Tosca.

Luego de salir airoso entre mas de cien concursantes, sometido ahora al

implacable voto publico y a laberinticos mecanismos publicitarios y

promocionales, el joven autor respeta el trabajo de los dos contendientes y

la ventaja que les trae una amplia trayectoria, pero a la vez cree en

su obra y en sus reales posibilidades de competir.

La cancion, tipo balada, suave y armoniosa, conjuga en poetica sencillez

las razones, suen~os y verdades de la Cuba actual con los duendes de

esperanza que trae la unidad de la juventud y los pueblos en un manantial

de paz.

Este abogado espirituano , quien desde hace unos an~os se desempen~a en

la capital del pais, gracias a ciertas influencias familiares se inclino

todavia nin~o por la musica y aunque no materializo estudios de arte,

siempre se las ha arreglado para conjugar sus responsabilidades escolares

o laborales con el aprendizaje autodidacta y el ejercicio instrumental

y autoral: ha escrito unas 20 canciones, aprendio guitarra de concierto,

armonia, orquestacion y a veces talla en madera y pinta.

Actualmente es director del quintento Abdala que, surgido alrededor de

un an~o, profundiza sobre todo en las voces y los textos propios.

A pesar de que prefiere la poesia, Garriga rehuye los elitismos con

un punto medio, entre textos bien cargados y otros mas sencillos. Aunque

no lo confiesa, seguro a cada rato enciende la radio, quien sabe, quizas

escuche "Para un Festival".

(por Mary Luz Borrego)

Integrantes del grupo ABDALA: Manuel Benitez, Carlos Manuel Garriga, Raul

Borges, Lester Legon y Ernesto Roel.

Letra de la cancion tema al XIV Festival:

= PARA UN FESTIVAL =

Abriendo espacios, transformando voluntades

se hacen caminos en este viaje de amor;

los an~os duros van cediendo ante el empen~o

de arrebatarles lo que nos cuesta sudor.

Surcas el tiempo y ya sumas multitudes,

en cada suen~o vas sembrando el porvenir.

Duende de la esperanzaque aunando pueblo vas,

ahora y en el futuro, nos una por siempre la amistad.

Para un festival tengo mil razones,

mostrar al mundo suen~o y verdad, proclamar amores...

Paz, manantial que viertes tu agua en mil caminos,

solo por ti entregare tantos intentos.

Se abrio tu semilla y nacio el fruto desde adentro;

la juventud presta a entornar un canto nuevo

sabiendo que unidos todos/vamos creciendo

Para un festival tengo mil razones

mostrar al mundo suen~os y verdad

proclamar amores ...

! FALTAN SOLO 29 DIAS PARA EL XIV FESTIVAL !

Saludos,

Rudolf

*******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

= Donan artistas mexicanos a Cuba mas de 300 obras =

Una valiosa coleccion de obras de arte, realizadas por unos 190 creadores

mexicanos o extranjeros radicados en ese pais, sera donada a Cuba en saludo

al XIV Festival de la Juventud y los Estudiantes, con sede en la isla en

julio proximo.

Reunida desde 1991 por el grupo de solidaridad Va Por Cuba, la muestra abarca

326 piezas y constituye un amplio espectro de la plastica mexicana, desde

figuras consagradas como Francisco Toledo, Manuel Felguerez, Marta Palau,

Carla Rippey y Arnold Belken (ya fallecido), hasta las generaciones mas

jovenes.

El valor de la coleccion se calcula, actualmente, en unos 217 000 dolares

y sera entregado al ministro de cultura cubano, Abel Prieto, por la

delegacion mexicana asistente al festival.

Con este donativo se rendira tambien homenaje al comandante Ernesto Che

Guevara, en ocasion de cumplirse este an~o el 30 aniversario de su caida

en combate, en Bolivia.

En un acto celebrado en la embajada cubana en Mexico, la promotora Va Por

Cuba hizo una entrega simbolica de la coleccion al embajador Abelardo

Curbelo, quien recibio un catalogo en el cual aparecen reproducidas las

piezas.

El conjunto abarca oleos, serigrafias, litografias, tecnica mixta y

esculturas en las que abundan el virtuosismo tecnico o sobresalen obras

de largo aliento matizadas por las riquezas de los recursos expresivos.

Al hacer uso de la palabra, el pintor mexicano Felipe Echenburg destaco

el largo itinerario recorrido por Va Por Cuba para juntar esta muestra,

auspiciada en sus inicios por dos intelectuales de la valia de Luis

Cardoza y Aragon y el obispo Sergio Mendez Arceo, ambos ya fallecidos.

Tambien resalto su valor como gesto de entran~able solidaridad con un

pais asediado donde cobran vida los experimentos sociales de mayor

relevancia para el futuro que queremos los humanos.

Al agradecer el donativo, el embajador cubano Abelardo Curbelo subrayo

que Cuba necesita de acciones como estas, las cuales constituyen, sobre

todo, un alimento espiritual que nos ayudan a luchar y a resistir.

(reporto Prensa Latina y Juventud Rebelde)

Multiples artistas cubanos y extranjeros ya han hecho donaciones como

contribucion solidaria al XIV Festival, tambien sabemos que en diferentes

rincones del planeta aunan esfuezos para concretar proyectos con el mismo

fin, si tienes alguna informacion al respecto puedes comunicala a traves

de probizfm@tinored.cu y asi nos enteramos todos.

Saludos,

Rudolf.

*******************************************************************************

Boletin Informativo PROBIZ probiz-l@tinored.cu(distribuye)

Junio de 1997 BIZ email: probizfm@tinored.cu

XIV Festival Mundial *** telf: 798044

*******************************************************************************

= COMERCIAL PARA UN DESCONOCIDO =

Carlos Manuel Garriga, autor de una de las tres canciones finalistas para

servir como tema al XIV Festival Mundial, sabe que tiene ante si el tremendo

desafio de competir con la fama: Kiki Corona y Alberto Tosca.

Luego de salir airoso entre mas de cien concursantes, sometido ahora al

implacable voto publico y a laberinticos mecanismos publicitarios y

promocionales, el joven autor respeta el trabajo de los dos contendientes y

la ventaja que les trae una amplia trayectoria, pero a la vez cree en

su obra y en sus reales posibilidades de competir.

La cancion, tipo balada, suave y armoniosa, conjuga en poetica sencillez

las razones, suen~os y verdades de la Cuba actual con los duendes de

esperanza que trae la unidad de la juventud y los pueblos en un manantial

de paz.

Este abogado espirituano , quien desde hace unos an~os se desempen~a en

la capital del pais, gracias a ciertas influencias familiares se inclino

todavia nin~o por la musica y aunque no materializo estudios de arte,

siempre se las ha arreglado para conjugar sus responsabilidades escolares

o laborales con el aprendizaje autodidacta y el ejercicio instrumental

y autoral: ha escrito unas 20 canciones, aprendio guitarra de concierto,

armonia, orquestacion y a veces talla en madera y pinta.

Actualmente es director del quintento Abdala que, surgido alrededor de

un an~o, profundiza sobre todo en las voces y los textos propios.

A pesar de que prefiere la poesia, Garriga rehuye los elitismos con

un punto medio, entre textos bien cargados y otros mas sencillos. Aunque

no lo confiesa, seguro a cada rato enciende la radio, quien sabe, quizas

escuche "Para un Festival".

(por Mary Luz Borrego)

Integrantes del grupo ABDALA: Manuel Benitez, Carlos Manuel Garriga, Raul

Borges, Lester Legon y Ernesto Roel.

Letra de la cancion tema al XIV Festival:

= PARA UN FESTIVAL =

Abriendo espacios, transformando voluntades

se hacen caminos en este viaje de amor;

los an~os duros van cediendo ante el empen~o

de arrebatarles lo que nos cuesta sudor.

Surcas el tiempo y ya sumas multitudes,

en cada suen~o vas sembrando el porvenir.

Duende de la esperanzaque aunando pueblo vas,

ahora y en el futuro, nos una por siempre la amistad.

Para un festival tengo mil razones,

mostrar al mundo suen~o y verdad, proclamar amores...

Paz, manantial que viertes tu agua en mil caminos,

solo por ti entregare tantos intentos.

Se abrio tu semilla y nacio el fruto desde adentro;

la juventud presta a entornar un canto nuevo

sabiendo que unidos todos/vamos creciendo

Para un festival tengo mil razones

mostrar al mundo suen~os y verdad

proclamar amores ...

! FALTAN SOLO 29 DIAS PARA EL XIV FESTIVAL !

Saludos,

Rudolf

--

Querido amigo de la lista, este es el bruchure del colectivo donde trabajo,

gracias al cual he podido realizar este proyecto de distribucion de infor

macion para ud. Si le es posible me gustaria conocer sobre ud. y los suyos,

(no importa el idioma) lo mas importante es comunicarnos. Gracias por estar

on-line. Saludos,

Rudolf.

BANCO DE IDEAS Z

Banco de Ideas Z es un proyecto cultural, independiente y no lucrativo,

radicado en La Habana, Cuba. Fundado el 24 de diciembre de 1992 por jovenes

promotores culturales, desarrolla acciones diversas para la promocion nacio

nal e internacional de la cultura cubana contemporanea a traves de los medios

y vias disponibles.

Ofrecemos servicios no lucrativos a instituciones, proyectos culturales y

creadores del arte y la literatura, con el proposito de difundir las informa

ciones por ellos producidas, y sin fines politicos (no cobramos los servicios

ni vendemos informacion, nuestro metodo de trabajo es centrado por mecanismos

de colaboracion, cooperacion y donacion). Y agradecemos todo el apoyo que

puedan prestar a nuestra labor.

Somos un mecanismo de promocion, no un grupo o tendencia de opinion estetica:

reconocemos y estimulamos la mas amplia diversidad de la creacion artistica

en los marcos constitucionales establecidos.

QUE HACEMOS?

Promovemos informaciones como:

Curriculum de artistas de las diversas manifestaciones del arte, asi como

articulos, notas realizadas en torno a su obra. Imagenes creadas por artistas

de las Artes Visuales. Textos literarios de autores, talleres literarios y

colectivos del pais y el exterior. Convocatorias, de eventos culturales y

otros materiales proporcionados por instituciones cubanas. Resen~as,

articulos, reportajes y comentarios diversos de temas artistico-culturales,

sinopsis de revistas, libros y catalogos de publicaciones.

... hacia universidades, museos, galerias, revistas, centros de estudios,

bibliotecas, colectivos artisticos, redes informaticas, medios de difusion,

organizaciones no gubernamentales, instituciones sociales y culturales,

editoras, criticos y lectores de Cuba en mas de 30 paises de todo el mundo.

Para ello, utilizamos los soportes y vias de que dispongamos, como:

- Disen~os de almanaques, sobres y tarjetas postales, papeleria, libros-arte,

plegables y otros para su impresion.

--

Querido amigo de la lista, este es el bruchure del colectivo donde trabajo,

gracias al cual he podido realizar este proyecto de distribucion de infor

macion para ud. Si le es posible me gustaria conocer sobre ud. y los suyos,

(no importa el idioma) lo mas importante es comunicarnos. Gracias por estar

on-line. Saludos,

Rudolf.

BANCO DE IDEAS Z

Banco de Ideas Z es un proyecto cultural, independiente y no lucrativo,

radicado en La Habana, Cuba. Fundado el 24 de diciembre de 1992 por jovenes

promotores culturales, desarrolla acciones diversas para la promocion nacio

nal e internacional de la cultura cubana contemporanea a traves de los medios

y vias disponibles.

Ofrecemos servicios no lucrativos a instituciones, proyectos culturales y

creadores del arte y la literatura, con el proposito de difundir las informa

ciones por ellos producidas, y sin fines politicos (no cobramos los servicios

ni vendemos informacion, nuestro metodo de trabajo es centrado por mecanismos

de colaboracion, cooperacion y donacion). Y agradecemos todo el apoyo que

puedan prestar a nuestra labor.

Somos un mecanismo de promocion, no un grupo o tendencia de opinion estetica:

reconocemos y estimulamos la mas amplia diversidad de la creacion artistica

en los marcos constitucionales establecidos.

QUE HACEMOS?

Promovemos informaciones como:

Curriculum de artistas de las diversas manifestaciones del arte, asi como

articulos, notas realizadas en torno a su obra. Imagenes creadas por artistas

de las Artes Visuales. Textos literarios de autores, talleres literarios y

colectivos del pais y el exterior. Convocatorias, de eventos culturales y

otros materiales proporcionados por instituciones cubanas. Resen~as,

articulos, reportajes y comentarios diversos de temas artistico-culturales,

sinopsis de revistas, libros y catalogos de publicaciones.

... hacia universidades, museos, galerias, revistas, centros de estudios,

bibliotecas, colectivos artisticos, redes informaticas, medios de difusion,

organizaciones no gubernamentales, instituciones sociales y culturales,

editoras, criticos y lectores de Cuba en mas de 30 paises de todo el mundo.

Para ello, utilizamos los soportes y vias de que dispongamos, como:

- Disen~os de almanaques, sobres y tarjetas postales, papeleria, libros-arte,

plegables y otros para su impresion.

- Envio de materiales impresos, a traves del correo ordinario.

- Ediciones digitales en diskettes.

- Boletines electronicos y paginas WEB en Internet.

- Espacios radiales en la red nacional de radiodifusion.

- Cassettes de audio.

En virtud del caracter promocional y no lucrativo de nuestros esfuerzos,

los creadores e instituciones no recibiran retribucion monetaria alguna

solo la difusion -a traves de nuestras vias- de la informacion que se

desea promover.

Apoyamos la Escuela Tomas Romay con 371 alumnos y 10 insertados en la medida

de nuestras posibilidades.

COMO SOMOS?

La estructura del BIZ es flexible y se modifica segun las necesidades del

trabajo a realizar. Propiciamos la activa participacion y responsabilidad

personal de los miembros del colectivo como fuente de nuestro desarrollo

grupal.

La informacion que utilizamos, asi como los metodos y experiencias de trabajo

son consideradas de acceso abierto para instituciones e interesados. Nuestras

relaciones de trabajo con estos siguen los principios de colaboracion,

cooperacion y participacion en virtud de objetivos comunes: la difusion del

acontecer cultural de la isla.

Como parte esencial de nuestra labor cultural. Desarrollamos el proyecto

editorial "Haciendo Almas", libro para colorear con imagenes de plantas

mencionadas en el diario de campan~a de Jose Marti, destinado a los

nin~os como obsequio. APOYAMOS el trabajo de proyectos socioculturales como

El Trencito (taller de creacion infantil) y el Taller Literario La Montan~a

Magica.

ESTIMULAMOS el intercambio y proyectos conjuntos con organizaciones,

proyectos e instituciones socioculturales de todo el mundo empen~adas en

un respetuoso dialogo intercultural . Y ACOGEMOS todas aquellas donaciones

destinadas al mantenimiento y desarrollo del proyecto.

INTEGRANTES DEL BIZ: Risca Luis Ribe/Esperanza Estrada (Pachy)/Tona Rguez

Barroso/Juan Pablo On~a (JP)/Carmen Cintra/Abelardo Mena/Rodolfo Arronde

(Rudolf)/Bernardo Rguez Cano/Sonia Vidal/Palia Garcia/Marta Morales/

Ludovico. Cada uno de los miembros del Banco atiende un proyecto.

Colaborador en Italia: Antonio Boaria.

Presidentes de Honor: Omar Gonzalez/Gisela Gonzalez/Luis Miyares/Roberto

Romay/Fernando Rojas/Chico/.

Nos apoyan las instituciones cubanas: Asociacion Hermanos Saiz/UJC Nacional/

Red Tinored de Jovenes Club de Computacion/Fondo Cubano de Bienes Culturales/

Instituto Cubano del Libro/Centro de la Cultura Comunitaria/Museo Nacional

de Bellas Artes/Museo Matachin de Baracoa/Consejo Nacional de las Artes

Escenicas/Conjunto Folklorico Nacional/Semanario Cartelera/TRANSOFT/.

Han colaborado con nosotros:

Rolando y Lucila Luis/Lolo/Mercedes Lopez/Orlando Arronde/Ivan Napoles Jr/

Camilo Valls/Quirola/Trabajadores de la Imprenta Suarez/Lazara Castellanos/

Carlos Figueroa/Angela Barroso//Fulberto Pedroso/Damian Barkar/Naranjo/

Palacio de Computacion/Xiomar Peter/DAG UJC Provincial/New York Transfers/

Athena Viscusi/Bill Knigt/Phil Fowler/Phils Childs/Mathew Mc Govern/

Carol Brightman/Nora Werner/Juan Villegas/John Held Jr/Jeff Burke/Judi/

Danial O'Shea/Mirta Perez/Dolores Chicuri/JJ oung/Wolfang Staehle/A.D.

Tinhkam y esposa/Thomas y Anne Maxwell/Nyorican Caf e Poets/K. Mary Smith/

Tom Miller/Sam Abrams/George Handley (EEUU)/Marible Alvarez/Begona Lobos/

Jose Montalva Beneyto/Zulema Moret/Fernando Andres/Manolo Benages (Radio

Mana)/Juan Ignacio Callejo/Ketty Gonzalez/Maika Sanchez/Revista Sin Fron

teras/FONAT/Daniela (Espan~a)/Andrea Giunta/Adriana Otero (Argentina)/

Antonio Boaria y sus amigos/Enni Gatti-Cancemi/Mauriziio-Paolo y Laura

Mencareli (II Cerchio)/Franco Busso (Sasarri Asoziacione, Italia)/Cubola

New Art Foundation (Belice)/Thomas Gilbert (Alemania)/Mariano Maturana/

(Red Amsterdam Sur)/Fleas & Lice (Holanda)/Catherine Bernardet (Francia)/

Clemente Padin (Uruguay)/Pat Binder (Suiza)/Fernando Ravsberg (Suecia)/

Jacobo Badillo/Lourdes Larios (CIATEQ, Mexico). Micha Zielke (Galicia).

Han donado obras los artistas cubanos:

Pedro Pablo Oliva/Eduardo Roca (Choco)/Roberto Fabelo/Lorenzo Moya/Magalys

Reyes Pena/Zenen Vizcaino/.

BANCO DE IDEAS Z

Calle 19 No.1362, apto.15

entre 24 y 26. Vedado.

Ciudad de la Habana

Cuba. CP-10400

Telf: 3-7327 y 79-8044

e-mail: probiz@arsoft.cult.cu

ideasz@tinored.cu

probizfm@tinored.cu

Donaciones dirigirse a: Cuenta bancaria en el Banco Nacional de Cuba:

# 01250150961000

En Italia: C.C.P. No. 14576367 Boaria Antonio (Via Piazza Villaganzerla

52/b, 36020 Castegnero, Vicenza, Italia).



--

Querido amigo de la lista, este es el bruchure del colectivo donde trabajo,

gracias al cual he podido realizar este proyecto de distribucion de infor

macion para ud. Si le es posible me gustaria conocer sobre ud. y los suyos,

(no importa el idioma) lo mas importante es comunicarnos. Gracias por estar

on-line. Saludos,

Rudolf.

BANCO DE IDEAS Z

Banco de Ideas Z es un proyecto cultural, independiente y no lucrativo,

radicado en La Habana, Cuba. Fundado el 24 de diciembre de 1992 por jovenes

promotores culturales, desarrolla acciones diversas para la promocion nacio

nal e internacional de la cultura cubana contemporanea a traves de los medios

y vias disponibles.

Ofrecemos servicios no lucrativos a instituciones, proyectos culturales y

creadores del arte y la literatura, con el proposito de difundir las informa

ciones por ellos producidas, y sin fines politicos (no cobramos los servicios

ni vendemos informacion, nuestro metodo de trabajo es centrado por mecanismos

de colaboracion, cooperacion y donacion).  agradecemos todo el apoyo que

puedan prestar a nuestra labor.

Somos un mecanismo de promocion, no un grupo o tendencia de opinion estetica:

reconocemos y estimulamos la mas amplia diversidad de la creacion artistica

en los marcos constitucionales establecidos.

QUE HACEMOS?

Promovemos informaciones como:

Curriculum de artistas de las diversas manifestaciones del arte, asi como

articulos, notas realizadas en torno a su obra. Imagenes creadas por artistas

de las Artes Visuales. Textos literarios de autores, talleres literarios y

colectivos del pais y el exterior. Convocatorias, de eventos culturales y

otros materiales proporcionados por instituciones cubanas. Resen~as,

articulos, reportajes y comentarios diversos de temas artistico-culturales,

sinopsis de revistas, libros y catalogos de publicaciones.

... hacia universidades, museos, galerias, revistas, centros de estudios,

bibliotecas, colectivos artisticos, redes informaticas, medios de difusion,

organizaciones no gubernamentales, instituciones sociales y culturales,

editoras, criticos y lectores de Cuba en mas de 30 paises de todo el mundo.

Para ello, utilizamos los soportes y vias de que dispongamos, como:

- Disen~os de almanaques, sobres y tarjetas postales, papeleria, libros-arte,

plegables y otros para su impresion.

- Envio de materiales impresos, a traves del correo ordinario.

- Ediciones digitales en diskettes.

- Boletines electronicos y paginas WEB en Internet.

- Espacios radiales en la red nacional de radiodifusion.

- Cassettes de audio.

En virtud del caracter promocional y no lucrativo de nuestros esfuerzos,

los creadores e instituciones no recibiran retribucion monetaria alguna

solo la difusion -a traves de nuestras vias- de la informacion que se

desea promover.

Apoyamos la Escuela Tomas Romay con 371 alumnos y 10 insertados en la medida

de nuestras posibilidades.

COMO SOMOS?

La estructura del BIZ es flexible y se modifica segun las necesidades del

trabajo a realizar. Propiciamos la activa participacion y responsabilidad

personal de los miembros del colectivo como fuente de nuestro desarrollo

grupal.

La informacion que utilizamos, asi como los metodos y experiencias de trabajo

son consideradas de acceso abierto para instituciones e interesados. Nuestras

relaciones de trabajo con estos siguen los principios de colaboracion,

cooperacion y participacion en virtud de objetivos comunes: la difusion del

acontecer cultural de la isla.

Como parte esencial de nuestra labor cultural. Desarrollamos el proyecto

editorial "Haciendo Almas", libro para colorear con imagenes de plantas

mencionadas en el diario de campan~a de Jose Marti, destinado a los

nin~os como obsequio. APOAMOS el trabajo de proyectos socioculturales como

El Trencito (taller de creacion infantil) y el Taller Literario La Montan~a

Magica.

ESTIMULAMOS el intercambio y proyectos conjuntos con organizaciones,

proyectos e instituciones socioculturales de todo el mundo empen~adas en

un respetuoso dialogo intercultural .  ACOGEMOS todas aquellas donaciones

destinadas al mantenimiento y desarrollo del proyecto.

Continua...